martes, 7 de junio de 2016

PROGRAMA: Psicología del Niño y del Adolescente - Dra. Nélida Cervone

PROGRAMA TEMÁTICO Y BIBLIOGRÁFICO

TEMA 1
DISTINTOS APORTES TEÓRICOS PARA LA COMPRENSIÓN DE NIÑOS Y ADOLESCENTES
  • LA PERSEPECTIVA DE LA PSICOLOGÍA
  •  CONTEXTO ACTUAL. Época e Infancia. Diversidad y desigualdad, Nuevas organizaciones familiares. Adelantos científicos y tecnológicos. Subjetividad de las nuevas generaciones post-alfabéticas.
  • LA TEORÍA PSICOANALÍTICA. DISTINTOS ENFOQUES.
BIBLIOGRAFÍA RECOMENDADA
-           BERARDI, FANCO: Generación Post-Alfa: patologías e imaginarios en el semiocapitalismo. - Buenos Aires : Tinta Limón, 2007
-           BAUMAN, ZYGMUNT: Vida líquida. Barcelona: Paidós Ibérica. 2006.
-           BAUMAN, ZYGMUNT: Vida de Consumo. Madrid: Fondo de Cultura Económica.  2007.
-           CASTELLS, MANUEL: La sociedad red. Madrid: Alianza Editorial, 2006.
-           FREUD, ANNA, “El concepto de las líneas del desarrollo”, en Normalidad y patología en la niñez, Buenos Aires, Paidos, 1973.
-           ROJAS, M. C.: “Familia/s: del modelo único a la diversidad”. Buenos Aires: Topia. Un sitio de psicoanálisis, sociedad y cultura.2005.
-          ROJAS, M. C.: “Pensar la/s familia/s hoy; estar solo, con otro”. Revista Psicoanálisis e Intersubjetividad Nº 2.  Buenos Aires, Jaroslavsky  Editor. 2007.
-           ROUDINESCO, ELISABETH: La familia en desorden.  Buenos Aires: Fondo de Cultura Económica, 2003.
-           SCHEJTMAN, CLARA R. (Comp.) PRIMERA INFANCIA. Psicoanálisis e Investigación. Bs. As: AKADIA, 2008.

TEMA 2
LA CONSTITUCIÓN DEL PSIQUISMO.
BIBLIOGRAFÍA RECOMENDADA
- AULAGNIER, PIERA:
- CASTORIADIS AULAGNIER, P.  La violencia de la interpretación, Buenos Aires: Amorrortu. 1975
FREUD A.:  
-          NORMALIDAD Y PATOLOGÍA EN LA NIÑEZ. BS. AS. PAIDÓS. 1973.
SCHEJTMAN, CLARA R.
- “FUNCIÓN MATERNA-FUNCIÓN PATERNA, PERMANENCIA Y CAMBIOS”. En PRIMERA INFANCIA. Psicoanálisis e Investigación. Bs. As.: AKADIA. 2008.

 WINNICOTT, D.
-          LA TEORÍA DE LA RELACIÓN PATERNO- FILIAL. EN  EL PROCESO   MADURACIÓN EN EL NIÑO.  BARCELONA. LAIA. 1975.


TEMA 3

EN TORNO AL NACIMIENTO. El PRIMER AÑO DE VIDA. CRISIS SIGNIFICATIVAS Y MANIFESTACIONES SINTOMÁTICAS. NORMALIDAD Y PATOLOGÍA. PAPEL DE LA FAMILIA.  
BIBLIOGRAFÍA RECOMENDADA
LECANNELIER, FELIPE.
-  “INTERVENCIÓN DURANTE LOS PRIMEROS AÑOS DE VIDA: UNA APROXIMACIÓN INTEGRACIONISTA DESDE EL APEGO, LA MENTALIZACIÓN Y LA REGULACIÓN EMOCIONAL”. En SCHEJTMAN, CLARA R. “FUNCIÓN MATERNA-FUNCIÓN PATERNA, PERMANENCIA Y CAMBIOS”. En PRIMERA INFANCIA. Psicoanálisis e Investigación. Bs. As.: AKADIA. 2008.
PELENTO, MARÍA LUCIA
-  “EN TORNO AL NACIMIENTO. NUEVAS FIGURAS DE LA DESPROTECCIÓN”. En SCHEJTMAN, CLARA R. “FUNCIÓN MATERNA-FUNCIÓN PATERNA, PERMANENCIA Y CAMBIOS”. En PRIMERA INFANCIA. Psicoanálisis e Investigación. Bs. As.: AKADIA. 2008.
PESKIN LEONARDO
-   “PSICOLOGÍA EVOLUTIVA Y PSICOANÁLISIS. OBSERVACIÓN DE BEBÉS Y EL VÍNCULO TEMPRANO CON SUS MADRES”. En SCHEJTMAN, CLARA R. “FUNCIÓN MATERNA-FUNCIÓN PATERNA, PERMANENCIA Y CAMBIOS”. En PRIMERA INFANCIA. Psicoanálisis e Investigación. Bs. As.: AKADIA. 2008.
SPITZ, R.:
-          EL PRIMER AÑO DE VIDA. MADRID. AGRUILAR.
WINNICOTT, D.:
-          “PREOCUPACIÓN MATERNAL PRIMARIA“. ESCRITOS DE PEDIATRÍA  Y  PSICOANÁLISIS. BARCELONA.  ED. LAIA.1978.
-          LA INTEGRACIÓN DEL EGO EN EL DESARROLLO DEL NIÑO”. En  EL PROCESO DE MADURACIÓN EN EL NIÑO. BARCELONA. ED. LAIA. 1965.
-          EL DESARROLLO EMOCIONAL PRIMITIVO”. EN ESCRITOS  DE PEDIATRÍA Y PSICOANÁLISIS.  BARCELONA. 1945

TEMA  4
PRIMERA INFANCIA. CRISIS SIGNIFICATIVAS Y MANIFESTACIONES SINTOMÁTICAS. PAPEL DE LA FAMILIA. EL TEMA DE LA SEXUALIDAD  Y EL GENERO . LA CREATIVIDAD Y EL JUEGO. EL PROCESO DE SOCIALIZACIÓN.

BIBLIOGRAFÍA RECOMENDADA

BLEICHMAR,  SILVIA.
- "PARADOJAS DE LA SEXUALIDAD MASCULINA". BUENOS AIRES: PAIDOS, 2006. CAPÍTULO 4, 6, 7.

FREUD, S.:
-          (1905) “TRES ENSAYOS SOBRE UNA TEORÍA SEXUAL”  EN  VOLUMEN  7. OBRAS COMPLETAS. BS. AS. AMORRORTU.1988. Apartado II.
JANIN, BEATRIZ.
“-   LA MEDICALIZACIÓN DE LOS NIÑOS O CÓMO SILENCIAR LA INFANCIA”. BUENOS AIRES, TOPIA: 2007.
LEWCOWICZ, I.:
-    PENSAR SIN ESTADO, Buenos Aires, Paidós, 2004
SCHEJTMAN, C.:
-       LOS JUEGOS DEL NIÑO EN LA ACTUALIDAD. DEPTO DE PUBLICACIONES. FAC. DE PSICOLOGÍA, UBA.
STONE Y CHURCH:
-          NIÑEZ Y ADOLESCENCIA. BS. AS. PAIDÓS. 1979.
VOLNOVICH J.C.:
-     EL NIÑO DEL “SIGLO DEL NIÑO”.   EDITORIAL LUMEN. BUENOS AIRES 1999.
WINNICOTT, D.: 
-          REALIDAD Y JUEGO. BS. AS. GRÁNICA. 1979. CAAP.1, 3, 4 y 5.

TEMA 5
NIÑOS Y NIÑAS APRENDIENDO. ETAPA DE LATENCIA DESDE LA PERSPECTIVA PSICOANALÍTICA. PAPEL DE LA ESCUELA EN LOS PROCESOS DE SOCIALIZACIÓN. CRISIS SIGNIFICATIVAS Y MANIFESTACIONES SINTOMÁTICAS. PAPEL DE LA FAMILIA Y LA ESCUELA. PROCESOS DE SIMBOLIZACIÓN EN NIÑOS EN SITUACIÓN DE VULNERABILIDAD SOCIAL.

BIBLIOGRAFÍA RECOMENDADA

FREUD, S.: 
-          (1914) “SOBRE LA PSICOLOGÍA DEL COLEGIAL.”  EN VOLUMEN 13. OBRAS  COMPLETAS. BS. AS. AMORROTU. 1988
FREUD, A.: 
-          NEUROSIS Y SINTOMATOLOGÍA EN LA INFANCIA. BS. AS. PAIDÓS. 1990.
-          NORMALIDAD Y PATOLOGÍA EN LA NIÑEZ. BS. AS. PAIDÓS. 1973. Capítulo III.
COREA C.;  LEWCOWITZ  I.: 
-    SE ACABÓ LA INFANCIA?  (Selección).  Ed. Lumen. Buenos Aires 1999.
DUSCHATZKY, S., COREA, C.:
-    CHICOS EN BANDA, Buenos Aires, Paidós, 2002
JANIN, BEATRIZ.
-   “NIÑOS DESATENTOS E HIPERACTIVOS. ALGUNAS REFLEXIONES”. EN ACTUALIDAD PSICOLÓGICA, BUENOS AIRES, 2006.
KORSUNSKY, B
-    "NIÑOS “TRASTORNADOS”. NIÑOS “MEDICALIZADOS” ¿POR QUÉ EN LA ESCUELA?" BUENOS AIRES, 2007. Disponible en www.nuestraldea.com
STONE Y CHURCH: 
-          NIÑEZ Y ADOLESCENCIA. BS. AS. PAIDÓS. 1979. CAP. “Los años intermedios de la niñez”.
URRIBARRI, Rodolfo:
-  ESTRUCTURACIÓN PSÍQUICA Y SUBJETIVACIÓN DEL NIÑO DE ESCOLARIDAD PRIMARIA. EL TRABAJO DE LA LATENCIA. BUENOS AIRES: COLECCIÓN CONJUNCIONES. NOVEDUC LIBROS, 2008.

TEMA 6
NIÑOS Y NIÑAS. EL CUERPO Y EL TRABAJO PSÍQUICO. LO ORIGINARIO PUBERAL. CRISIS SIGNIFICATIVAS Y MANIFESTACIONES SINTOMÁTICAS. PAPEL DE LA FAMILIA Y LA ESCUELA.

BIBLIOGRAFÍA RECOMENDADA

FREUD, A.
-          “EL YO Y EL ELLO EN LA PUBERTAD”. En EL YO Y LOS MECANISMOS DE DEFENSA. Buenos Aires: Paidos.
FREUD, S.: 
-          (1905):“TRES ENSAYOS SOBRE UNA TEORÍA SEXUAL”  EN  VOLUMEN  7. OBRAS COMPLETAS. BS. AS. AMORRORTU. 1988. Apartado III.
DOLTÓ F.:
-     LA IMAGEN INCONSCIENTE DEL CUERPO. Buenos Aires: Ediciones Paidos. 1984
PAZ C.- PELENTO M.:
- “LOS TATUAJES COMO MARCAS. RUPTURA DE LOS LAZOS  SOCIALES Y SU INCIDENCIA EN LA SUBJETIVIDAD INDIVIDUAL Y SOCIAL”. Revista de Psicoanálisis. APA. Tomo 56.  Nº 2, 1999.

TEMA 7
ADOLESCENTES. MANIFESTACIONES HABITUALES. CRISIS Y TURBULENCIAS. LA FAMILIA, LAS INSTITUCIONES SOCIALES. PROBLEMÁTICAS DE LOS ADOLESCENTES Y ACTUALIDAD.
BIBLIOGRAFÍA RECOMENDADA
BLOS, PETER.:
-          LA TRANSICIÓN ADOLESCENTE. Buenos Aires: Amorrortu,  1981
CARPINTERO, ENRIQUE.
-          LA CRISIS DE LA NOVELA FAMILIAR FREUDIANA. Buenos Aires: REVISTA TOPIA. 2010.
CASTELLS, MANUEL
-    LA SOCIEDAD RED, Alianza Editorial, 2006.

CEBOLLA LASHERAS, M.J, FORTUNY, P; MANDET E. ROMANO, ANABELLA, WEINTRAUB, E.

-    EL TATUAJE, UN ENIGMA A SER DESCIFRADO. Buenos Aires, Letra Viva, 2010

DOLTÓ, F.:
-          LA CAUSA DE LOS ADOLESCENTES. Buenos Aires: Seix Barral, 1990.
-          LA IMAGEN INCONSCIENTE DEL CUERPO. Buenos Aires: Paidos,  1984
FREUD, S.:
-          (1905) “METAMORFOSIS DE LA PUBERTAD”.  VOLUMEN  7. OBRAS COMPLETAS. BS. AS. AMORRORTU. 1988.
DELUCCA, N.; PETRIZ, G.
-    CRISIS DE LAS SIGNIFICACIONES SOCIALES, EL ADOLESCENTE Y SU PROYECTO DE FUTURO LABORAL. EN REVISTA ORIENTACIÓN Y SOCIEDAD. 2006, VOL. 6.
DI SEGNI, SILVIA;  OBIOLS GUILLERMO:
-          ADOLESCENCIA, POSMODERNIDAD Y ESCUELA SECUNDARIA. LA CRISIS DE LA ENSEÑANZA MEDIA. Buenos Aires: NOVEDUC,  2006.
KLEIN, ALEJANDRO
-          REPENSANDO EL MARCO DE CULTURA TERAPÉUTICA ADOLESCENTE EL “GRUPO-CÓNCLAVE” COMO ESTRUCTURA FRATERNA Y DE RESILIENCIA. México: Revista Electrónica de Psicología Iztacala. 14(/1), 2011.
KORNBLIT, ANA LÍA
-      NUEVOS ESTUDIOS SOBRE DROGADICCIÓN. Buenos Aires, Biblos, 2004
PICCINI VEGA, M.
-          DEPRESIÓN Y SUICIDIO EN LA ADOLESCENCIA ACTUAL. TEMAS DE ADOLESCENCIA. CUADERNO 3. Buenos Aires: Facultad de Psicología, UBA, 2004.
ROTTER DE HORNSTEIN, M. C. (COMP.):
-          “ADOLESCENCIAS: TRAYECTORIAS TURBULENTAS”. Buenos Aires: Paidos,  2006.
MORDUCHOWICZ, ROXANA
-     “LOS JÓVENES Y LAS PANTALLAS. NUEVAS FORMAS DE SOCIABILIDAD”. Buenos Aires: Gedisa, 2008
UNICEF, EDUCAR, INSTITUTO GINO CERMANI:
- PREVENCIÓN DE CONSUMO PROBLEMÁTICO DE DROGAS. MÓDULO 1. AÑO 2010. EN http://files.unicef.org/argentina/spanish/Edu_ModulosESI.pdf
WINNICOTT, D.: 
-          REALIDAD Y JUEGO. BS. AS. GRÁNICA. 1979. CAP.11.
-          DEPRIVACIÓN Y DELINCUENCIA.  BS. AS. PAIDOS. 1984 Capítulos. 8; 13; 14; 17 y 18